Tierra

Tierra

21/11/13

Partes principales de La Tierra


¿Qué organismos existen en México para apoyar a la sociedad en caso de desastre y cómo funcionan?

Soldados que en caso de desastre ayudan a limpiar el desastre, pero su mayor preocupación son salvar vidas humanas.
La SDN estableció el Plan de Auxilio a la Población Civil en Casos de Desastre, denominado PLAN DN-III-E, que incluye tanto al Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, para realizar actividades de auxilio a la población civil afectada por cualquier tipo de desastre.


La clasificación climática de Koeppen y su relación con el establecimiento y desarrollo de las sociedades.

Consiste en una clasificación climática mundial que identifica cada tipo de clima con una serie de letras que indican el comportamiento de las temperaturas y precipitaciones que caracteriza dicho tipo de clima. Ya que con estas clasificaciones la población sabía en qué tipo de clima se encontraba y veían si les convenía que sembrar y si se podían asentar ahí. 

¿Cómo se relacionan los factores geográficos con el establecimiento y desarrollo de una sociedad?

El desarrollo de una sociedad es por los factores geográficos y los factores que influyen son los físicos que son el clima, la hidrología, el suelo, geología, ecosistema, que son factores bióticos y abióticos, como también los factores sociales como lo son la población, economía, religión, tradiciones; es decir la cultura del lugar

¿Cómo se relacionan los desastres naturales con las capas que conforman la Tierra?

La relación de los desastres con las capas de la tierra son los terremotos que son una fuerte vibración del terreno provocado por una fuerte liberación brusca de energía procedente de los bordes de las placas tectónicas chocan entre si y producen una liberación de energía. Lo mismo con los tsunamis solo que estos se ocasionan cuando hay un sismo por debajo del agua. 
En el caso de un volcán es porque el choque entre las placas ocasiono una grieta y se escapó el magma por ahí.


¿Qué es un desastre natural?

Son las enormes pérdidas materiales y vidas humanas ocasionadas por fenómenos naturales como tsunamis, terremotos, erupciones volcánicas, etc.

Ubicacion de cada Placa Tectonica sobre la tierra





La importancia de las Placas Tectonicas

Las placas tectónicas son algo vital, porque del movimiento se pueden generar sismos, tsunamis (sismos bajo el agua que ocasionan un movimiento brusco en el agua).
Y en algunos caso hasta se puede llegar a abrir una grieta donde ahí se llega a escapar el magma, lo que puede crear un nuevo volcán en el lugar donde se originó la grieta.
El movimiento de las placas tectónicas a lo largo de la historia de la tierra, ha cambiado constantemente al planeta lo que se divide en eras:
  • ·        Precámbrico: Cuando los pedazos de roca comenzaban a solidificarse gracias a la lluvia, hace 570 millones de años.
  • ·        Paleozoica: Cuando estaba formado el súper continente llamado Pangea.
  • ·        Mesozoica: Pangea continúa fracturándose y la corteza terrestre se estira, lo que crea hundimientos, llamados ahora cuencas. También se origina Norteamérica y Eurasia, además de la separación de Australia.
  • ·        Cenozoica: Antártica se separa de Australia así como Groenlandia de Norteamérica. Los choques entre los continentes crean cadenas montañosas que serían los Alpes, Andes y el Himalaya.
  • ·        Cuaternaria: Hubo una época de glaciación y después un deshielo que elevo el nivel del mar e inundación de lugares bajos.
  •  
  • Esto demuestra que las placas tectónicas han cambiado a la tierra radicalmente ya que paso de ser una masa gigante de tierra, a diferentes regiones de tierra sobre un gran océano sostenidas gracias a las placas tectónicas.